Blog creado para el aprendizaje de las Estrategias Didácticas de Enseñanza del Modulo III. LA EMPATIA "ME PONGO EN TU LUGAR" Comprender sin Juzgar AUTOR: LCDA ROSMERI SALAZAR

martes, 21 de noviembre de 2017

ANALISIS DE LAS TECNICAS DIDACTICAS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES


"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica".  Se define la palabra didáctica como una disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
La didáctica tradicional es muy egoísta en la autonomía y participación del aprendiz, protagoniza al maestro quien es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida. El alumno se limita a acumular y reproducir información, hay énfasis en los contenidos, la memoria tiene un rol decisivo.El modelo de enseñanza tradicional ha sido cuestionado desde hace siglos, pero a pesar de todo ha continuado, con modificaciones hasta nuestros días.
Entre sus ventajas destacan que en su momento representó un cambio importante en el estilo y la orientación de la enseñanza, sin embargo, con el tiempo se convirtió en un sistema rígido, poco dinámico y nada propicio para la innovación; llevando inclusive a prácticas pedagógicas no deseadas. Por ello, cuando nuevas corrientes de pensamiento buscaron renovar la práctica educativa, representaron una importante oxigenación para el sistema; sin duda abrieron definitivamente el camino interminable de las técnicas no tradicionales.
Para finalizar  es importante que los maestros sean innovadores de la enseñanza diaria en el aula  además que la educación básica sea más efectiva y  flexible y que los profesores promuevan el "aprender a aprender" a través de actividades más innovadoras integradas y reflexivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario